URUZ

12,00 IVA INCLUIDO

Uruz esta compuesto por nitrato de calcio es un fertilizante que está presente en la mayoría de los planes de fertilización de infinidad de cultivos. El calcio es un nutriente vital para edificar las paredes celulares de las plantas.

Información sobre envíos

DestinoCostes envío
Madrid12€
Resto de España15€
Envío gratuito a partir de50€ (Excepto sustratos)
Solo realizamos envíos a la península (No realizamos envíos a Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias).

Descripción

Uruz esta compuesto por nitrato de calcio es un fertilizante que está presente en la mayoría de los planes de fertilización de infinidad de cultivos. El calcio es un nutriente vital para edificar las paredes celulares de las plantas.

Un bajo suministro de calcio afectará al crecimiento de raíces, hojas, frutos y, desde luego, a tu rendimiento. A esto debes sumarle que las células débiles son más susceptibles a sufrir ataques bióticos.

Que es el Nitrato de Calcio:

El nitrato de calcio es una sal anhidra e incolora. Dicho de otro modo, no tiene agua ni coloración. Cuando nos referimos a nitrato de calcio o nitrato de cal, hablamos de un abono inorgánico cuya fórmula es Ca (NO3)2.

Encontramos como métodos de fabricación de este abono las reacciones en piedra caliza o roca fosfática con ácido nítrico. Aunque también, es viable crearlo en base a la reacción entre el nitrato de amoniaco y el hidróxido de calcio.

Su fabricación y desarrollo se orienta principalmente para:

  • la agricultura
  • el tratamiento de aguas residuales.

Es un elemento compuesto, efectivo para la nutrición vegetal de las plantas que proporciona calcio y nitrógeno. Tiene gran solubilidad, por lo que es común encontrar productos con presentación en solución.

Para que se utiliza el Nitrato Calcico en Adricultura:

La fertilización con calcio en cultivos extensivos o intensivos se realiza la mayoría de las veces con nitrato de calcio. Cada agricultor, o bien, su asesor, conoce bien la necesidad de calcio de un cultivo y cuáles son los problemas que podrían derivar de la falta de este elemento esencial.

De hecho, estos son algunos de los inconvenientes:

  • Podredumbre apical en frutos
  • Bitter pit en manzano
  • Tip burn en lechuga
  • Otros

Por eso, es clave informarse de cómo se debe utilizar el nitrato de calcio, las incompatibilidades de su mezcla, solubilidad, formas de aplicación y por supuesto, el precio.

Incompatibilidades: el nitrato de calcio puede mezclarse con la mayoría de las soluciones para abono a excepción de las que contengan sulfatos y fósforo, tales como:

  • Sulfato Amónico
  • Sulfato de Magnesio
  • Sulfato Potásico
  • Ácido Fosfórico
  • Fosfato Monopotásico
  • Fosfato Monoamónico
  • Otros

Aquí va, para que lo recuerdes, la importancia tanto del nitrógeno como del calcio:

  • Nitrógeno: nutriente principal para las plantas. Componente de la clorofila y de los aminoácidos. Su carencia afecta crecimiento, tamaño y color de las hojas
  • Calcio: esencial para construir las paredes celulares de las plantas y la calidad del fruto. Fortalece a las plantas de posibles quebraduras, estrés y plagas.

Funciones del Calcio en las Plantas:

  • Promueve el alargamiento celular.
  • Interviene en la regulación estomática.
  • Forma parte de los procesos metabólicos de absorción de otros nutrientes.
  • Fortalece la estructura de la pared celular.
  • Vital en la participación de procesos enzimáticos y hormonales.
  • Colabora en la protección de la planta contra el estrés por altas temperaturas.
  • Ayuda a cuidar a las plantas de enfermedades.
  • Esencial para una óptima calidad de la fruta.

Carcteristicas del Nitrato Calcico en Agricultura. 

El proceso de obtención del nitrato de calcio es similar al que se aplica en la obtención de nitrato potásico, con las excepciones correspondientes. Para la producción de esta sal se realiza la mezcla del hidróxido de calcio con el ácido nítrico. Dicho de otro modo, un alcalino muy fuerte (hidróxido de sodio, NaOH) junto con un ácido muy fuerte (ácido nítrico, HNO3), para conseguir la sal del nitrato de calcio Ca (NO3)2

El nitrato cálcico tiene la característica distintiva que es higroscópico. (absorbe humedad). Por tal efecto, es usado para reducir olores en aguas residuales. Esta característica hace que debas tener en cuenta las condiciones para su almacenamiento. Tienes que evitar ambientes húmedos que endurezcan el fertilizante con facilidad y con la factibilidad de perder ciertas propiedades.

Caracteristicas de solubilidad:

El nitrato de calcio presenta una aceptable solubilidad en agua. Este es un factor fundamental para aquellos fertilizantes sólidos que son introducidos en depósitos o tanques, para proceder a su dilución antes de introducir en el sistema de riego por aspersión o por goteo.

Como sucede en la mayoría de los fertilizantes, la solubilidad se incrementa con la temperatura y hay que prestar atención para evitar los riesgos de que la solución precipite al fondo.

Toma nota de estos datos:

  • Solubilidad a 20 ºC = 446 kg /1000 L de agua
  • Solubilidad a 30 ºC = 535 kg /1000 L de agua
  • Solubilidad a 40 ºC = 645 kg/1000 L de agua

Como funciona :

Para facilitar la absorción del calcio por las raíces de una planta, las condiciones hídricas del suelo tienen que ser óptimas y, además, la presencia de amonio no debe ser elevada. Todo esto, por cierto, es clave.

Muchas veces, asociamos los síntomas de carencia de calcio con una insuficiencia de este. Sin embargo, ese no siempre es el motivo. En numerosas ocasiones, no hay una verdadera falta de calcio en el suelo o en la solución, sino que, la planta no lo puede asimilar correctamente.

Te contamos algunos de los motivos por los que la planta no puede asimilar de manera correcta el calcio:

Condiciones climáticas adversas

  • Exceso de humedad ambiental.
  • Falta de humedad ambiental.
  • Crecimiento excesivo de la planta con una mayor luminosidad que provoca una dilución del volumen de calcio en savia.
  • Temperaturas elevadas con variaciones de humedad.

También, la baja tasa de transpiración de la planta genera que el calcio no se movilice a los frutos o ápices en aquellos momentos de mayor necesidad. Por tal razón, se manifiesta la podredumbre apical en la base de los frutos.

Condiciones de abonado

  • Suelos con alta presencia de amonio (NH4+).
  • Elevada acumulación de sales (conductividad alta).
  • Antagonismos con otros elementos tales como: magnesio, amonio, otros cationes, etc.).

Uruz Druid NutrientsUruz Druid Nutrients
Estás viendo: URUZ 12,00 IVA INCLUIDO
Añadir al carrito